Pantrucas, Pao Márquez Pantrucas - Pao Márquez

Recetas de pantrucas caseras: sabores tradicionales

Descubre cómo preparar las tradicionales pantrucas con pata de vacuno y sorprende a todos con este reconfortante plato chileno lleno de sabor y tradición.

¿Estás listo para una deliciosa aventura culinaria? Hoy vamos a preparar un clásico de la cocina chilena: ¡pantrucas con pata de vacuno! Esta receta no solo es reconfortante, sino que también es perfecta para esos días fríos en los que necesitas un plato que te abrace desde adentro. Vamos a sumergirnos en este plato tradicional, lleno de sabor y tradición.

Ingredientes

Para las pantrucas:

  • 2 tazas de harina
  • 1 huevo
  • 1/2 taza de caldo de pata

Para el caldo:

  • 1 pata de vacuno
  • 1 cebolla picada finamente
  • 1 zanahorias rallada
  • 2 dientes de ajo picados
  • 1 pimiento rojo picado
  • Sal y pimienta al gusto
  • 1 ramita de perejil
  • Aceite de oliva
  • Agua necesaria
  • Una ramita de orégano

Preparación

Paso 1: Preparar el caldo

En una olla grande, calienta un chorrito de aceite de oliva a fuego medio. Agrega la cebolla y el ajo. Sofríe hasta que la cebolla esté dorada. Luego, añade la pata de vacuno, el pimiento rojo, la ramita de orégano, sal, pimienta  y suficiente agua para cubrirla. Lleva a ebullición y luego reduce el fuego para que hierva a fuego lento. Deja cocinar durante unos 30 minutos para que los sabores se mezclen bien y la pata esté blanda.

Paso 2: Sofreír las zanahorias

Mientras el caldo se cocina, calienta otro chorrito de aceite de oliva en una sartén a fuego medio. Agrega las zanahorias y sofríelas hasta que estén tiernas y ligeramente doradas. Reserva.

Paso 3: Preparar las pantrucas

Foto embed
Pantrucas Pao Márquez

Vamos a empezar con las pantrucas, que son básicamente tiras de masa hervidas que le dan al caldo una textura y sabor únicos. En un bol grande, mezcla la harina con el huevo y el caldo de la pata. Amasa bien hasta obtener una masa suave y homogénea. Luego, extiende la masa con un rodillo hasta que quede fina, aproximadamente de 2 mm de grosor. Corta la masa en tiras de unos 5 cm de largo y 2 cm de ancho. Reserva las pantrucas para más adelante.

Paso 5: Incorporar las pantrucas y las zanahorias

Foto embed
Pantrucas Pao Márquez

Con el caldo hirviendo suavemente, es el momento de agregar las pantrucas. Hazlo poco a poco para evitar que se peguen entre sí. Cocina durante unos 5-7 minutos, o hasta que las pantrucas estén cocidas. Luego, añade las zanahorias sofritas y mezcla bien.

Paso 6: Agregar el huevo batido

Finalmente, con el caldo aún hirviendo suavemente, agrega el huevo batido en forma de hilo fino mientras remueves constantemente para que se integre bien y forme hebras finas. Ajusta la sal y la pimienta a tu gusto y sirve caliente. Adorna con perejil picado.

Conclusión

Las pantrucas con pata de vacuno son un verdadero tesoro de la cocina chilena. Este plato es más que una simple sopa; es una experiencia culinaria que nos conecta con nuestras raíces y tradiciones. Ya sea que lo prepares para tu familia o para ti mismo, cada cucharada te brindará una sensación de hogar y confort. ¡Anímate a probarlo y sorprende a todos con tu habilidad en la cocina!

Preguntas frecuentes

1. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de pata de vacuno?
 Sí, puedes usar carne de res con hueso o incluso pollo si prefieres. El sabor será ligeramente diferente, pero igualmente delicioso.

2. ¿Las pantrucas pueden prepararse con antelación?
Sí, puedes preparar la masa y cortarla en tiras con antelación. Guarda las pantrucas en la nevera hasta que estés listo para agregarlas al caldo.

3. ¿Puedo congelar el caldo de pantrucas?
Sí, puedes congelarlo. Asegúrate de hacerlo sin las pantrucas, ya que pueden volverse demasiado blandas al descongelarse y recalentarse.

4. ¿Qué puedo servir como acompañamiento?
Una buena idea es servir pan crujiente o una ensalada fresca para complementar el plato.


Síguenos en: Google News

Tags: Chile